Enlace Patrocinado
El apoyo prospera pertenece a los programas sociales desarrollados por la Secretaría de Desarrollo Social. A través de esta modalidad, se estima la entrega de recursos para alrededor de 7 millones de familias mexicanas. De esta manera, los beneficiarios cubren sus necesidades básicas relacionadas al sector educación, salud y alimentación.
¿Cómo funciona el apoyo prospera?
Este apoyo es implementado en todo el territorio del país. Es mediante encuestas, que se evalúa el aspecto socioeconómico de la población, para establecer qué sector se encuentra en situación de pobreza.
Enlace Patrocinado
Posterior a esto, se verifica la información y es asignado un protector. Además, dicha persona asignada debe entregar la información sobre la situación social de la familia, para poder ser beneficiaria de este apoyo.
Quizás, te puede interesar otros temas relacionados con proyectos, medidas y condición actual de las ayudas del Estado. Entre ellos, puedes revisar la información sobre: Programa Bienestar en Apoyo a los Adultos Mayores – ¿Cómo puedo aplicar?
¿Quiénes pueden aplicar a este beneficio de prospera bienestar?
Las familias de bajos ingresos económicos, son las que pueden participar para recibir esta ayuda. Este sector de la población, es prioridad a la hora de seleccionar a los beneficiarios. Así, se toman en cuenta algunos aspectos importantes que responden a los requisitos establecidos.
¿Qué requisitos debo entregar?
Para aquellas personas que están interesadas en aplicar a este apoyo prospera, deben tener presente algunos requisitos, como los mencionados a continuación:
- Familias las cuales no posean ningún tipo de ingresos, considerados como familias en pobreza extrema.
- Grupo familiar con ingresos menores a los salarios de 2.686,14 pesos mexicanos y que esté conformada por personas menores de 22 años de edad.
- De igual manera, las familias con integrantes en estado de embarazo, con ingresos mínimos diarios que sean menores a 80 pesos mexicanos.
¿Cómo se lleva el proceso de ingreso a bienestar prospera 2021?
La Coordinación Nacional lleva a cabo la recolección de información, en la misma, se resaltan aspectos tanto socioeconómicos como demográficos de las familias. Son dos etapas que se consideran para el ingreso a este programa.
- Focalización de familias, así como, la elección de espacios.
¿Qué debo hacer para inscribirme en el apoyo prospera?
Si eres beneficiario de este apoyo prospera y tienen un nuevo integrante, debes asistir a la oficina del programa. Todo esto, con el fin de que puedas ingresarlo como parte de tu familia. Al respecto, debes tener presente algunas exigencias, como las siguientes:
- Acta de nacimiento.
- Constancia emitida por una autoridad local asegurando que el menor se está integrando a la familia beneficiada.
- Acta de adopción y acta de tutela.
- Cabe destacar que, en caso de que algún miembro de la familia no se encuentre registrado, padre o madre, del tutor de la familia, solo deberá presentar el acta de nacimiento original.
En definitiva, es recomendable verificar otras consideraciones que se encuentran establecidas en el sitio oficial de este programa. De esta forma, puedes determinar si posees los requisitos solicitados.
Además, puedes conocer más detalles sobre la tarjeta prospera. Así, puedes confirmar si este programa se ajusta a tus requerimientos o necesidades.
Para mayor información sobre el apoyo prospera
Para ampliar los detalles sobre este apoyo prospera y otras ayudas del Gobierno, te recomendamos, los siguientes medios de contacto:
- Página oficial: www.gob.mx/
- Sitio de Facebook
- Página de Twitter
- Igualmente, puede tener presente la dirección y los siguientes datos. Estado de México. Francisco P. Castañeda 107, Col. Universidad, Toluca, Edomex. C.P. 5 0 1 3 0
Teléfono: (7 2 2) 2 7 7 8 3 1 2. Horario de atención: 9:00 AM a 7:00 PM