Enlace Patrocinado


Banco de la Nación

Banco de la Nación: Todo lo que debes saber


Enlace Patrocinado


El Banco de la Nación, ha notificado a sus clientes y no clientes, de cuales son los canales que se encuentran autorizados para el acceso a la ayuda económica. Cabe destacar que, cada uno de estos apoyos, benefician de forma significativa a los hogares que se encuentran en pobreza extrema.

Consideraciones Generales sobre el Banco de la Nación

El Banco de la Nación, ha indicado que las personas beneficiarias del subsidio correspondiente a los 760 soles, es posible cobrarlo, a través de esta entidad, según el último dígito del DNI. Además, en la actualidad para evitar la aglomeración, es posible utilizar los cajeros automáticos, para realizar el cobro de este bono. 



Enlace Patrocinado


También, te puede interesar otros temas relacionados con el campo de subsidios del Gobierno Nacional Peruano. Entre ellos, puedes revisar la información sobre el Bono Electricidad.

Canal autorizado para el cobro de las ayudas

En relación a este particular, es importante que los beneficiarios tengan conocimiento, que en caso de ser clientes del Banco de la Nación, pueden retirar el subsidio o bono, mediante los agentes MultiRed de esta entidad financiera, o cajeros automáticos. 

¿Cómo hacer si no eres cliente del Banco de la Nación?

Existen una medidas, para poder responder en caso de los beneficiarios no sean clientes del Banco de la Nación, entre ellas se resaltan las siguientes:

Es posible utilizar la banca celular, para ello, las personas deben afiliarse a través de la plataforma oficial. Una vez, estando en el sitio de Registro Nacional de Identidad y Estado Civil – RENIEC, se deben consignar los siguientes recaudos:

  • Número de ficha del DNI.
  • Código de ubigeo del DNI.
  • Nombre de padre y madre.
  • Fecha de nacimiento y lugar de nacimiento. 

Luego, es preciso cumplir con lo siguiente:

  • Registrar el nombre correspondiente al operador del teléfono celular, que se desea afiliar. 
  • Registrar el número telefónico.
  • Confirmar número de teléfono. En caso de no tener, es posible ingresar el número de otro integrante del hogar. 
  • Agregar correo electrónico. Dado que, en la bandeja de entrada, llegará la notificación del proceso de registro.
  • Crear clave con alrededor de 6 dígitos. 

Cada uno de los requerimientos, es clave para poder acceder a los medios o canales autorizados para el cobro de los subsidios. Es de esta manera, como el Gobierno Nacional ha venido apoyado al pueblo de Perú. 

Logrando así, establecer mediante las entidades oficiales, el apoyo para que los hogares puedan acceder a las ayudas económicas. 

Para mayor información

Para ampliar los detalles sobre éste y otros programas del Gobierno Nacional, te recomendamos, los siguientes medios de contacto: 

  • Página oficial: www.gob.pe/8883-consultar-si-te-corresponde-el-bono-independiente
  • Central telefónica:+5 1 1 2 1 9 7 0 0 0
  • Además, puedes asistir presencialmente a la dirección: Calle Schell 310 (2283,20 km). Lima 18 Case Miraflores, Peru

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio