Cumplir el sueño americano es una de las cosas más deseadas por los hispanos. Sin embargo entrar a Trabajar en Estados Unidos tiene requerimientos muy específicas. Diferentes tipos de visados por los que puedes optar de acuerdo a tu situación.
De tal manera que es importante asesorarte muy bien antes de solicitar un visado para no incurrir en un error y tener problemas para entrar a Trabajar en Estados Unidos. Ante esto, te mostramos cuáles son los tipos de visados a los que puedes aplicar.
¿Cuál es el mejor visado para entrar a Trabajar en Estados Unidos?
Trabajar en Estados Unidos no es tan complicado como obtener la visa o la residencia. Pues todos los inmigrantes tienen un puesto asegurado en cualquier sector productivo. Sin embargo, recibir este beneficio es un poco cuesta arriba, así que de entrada, revisa aquí cuál de estas visas te cae como anillo al dedo.
El visado H-1B
Este tipo de visas permiten Trabajar en Estados Unidos. Pero están destinadas a personas con estudios u ocupaciones especializadas, normalmente del campo tecnológico. El requisito mínimo es una licenciatura universitaria en dicho campo. Esta tiene una duración de tres años renovable por otros tres. Transcurridos seis años no se puede renovar, ni se puede solicitar el mismo tipo de visado. Muchas empresas, sin embargo, patrocinan al empleado con visado H-1B para la obtención de la residencia permanente.
Visas L-1A y L-1B
De igual forma, la Visa L-1A permite Trabajar en Estados Unidos hasta por siete años, mientras que la L-1B hasta cinco. Está destinada a trabajadores extranjeros que hayan laborado fuera de Estados Unidos para una empresa matriz o filial de una estadounidense. El trabajador debe haber prestado servicios en la empresa durante al menos un año dentro de los tres anterior, y desempeñado un puesto directivo o que exigiera conocimientos especializados.
Otros visados de trabajo
Hay otros visados más específicos para científicos. Así como para artistas en diferentes ramos, deportistas e intercambios educativos. Sin embargo para estos las condiciones de permanencia son diferentes en cada uno de los casos. El aspirante deberá revisar muy bien cuál es el caso al que mejor aplica.
Buscar trabajo en EE.UU.
Una vez que ya se tiene el permiso para Trabajar en Estados Unidos la búsqueda de empleo es más sencilla. Bien sea de forma presencial, al estilo tradicional, tocando puertas; o por Internet o redes sociales, hay muchas formas de buscar trabajo en Estados Unidos. Una vez localizada la empresa, es conveniente enviar una carta de presentación y el currículum vitae.