Enlace Patrocinado


Pago del recibo de luz

Pago del recibo de luz: Avances para ayudar a las familias peruanas


Enlace Patrocinado


Para atender las necesidades básicas de ciertos sectores de la población, el Presidente Martín Vizcarra, ha considerado la necesidad de establecer el Decreto de Urgencia N° 035-2020. A través de esta medida, las familias peruanas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, pueden acceder al fraccionamiento de Pago del recibo de luz.

Conoce todos los detalles sobre esta medida. 



Enlace Patrocinado


Empresas del servicio eléctrico

Las empresas Luz del Sur y Enel, encargadas de ofrecer el servicio de electricidad, son parte de esta medida económica, considerada por el Gobierno Nacional. Es importante entender que, esta medida está destinada para los hogares que tienen un consumo inferior a 100 KWh. 

También, te puede interesar otros temas relacionados con proyectos, medidas y condición actual de Perú. Entre ellos, puedes revisar la información sobre el Ayudas o Subsidios Económicos.

Consulta del recibo de luz

Con relación a la consulta del recibo de luz, los beneficiarios podrán verificar el fraccionamiento, a través de la plataforma online, siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar al sitio oficial.
  2. Consultar en la sección «Personas».
  3. Identificar donde los “Servicios en línea destacados”.
  4. Hacer clic en la opción “Consulta tu último recibo”, y luego se debe ingresar el número de cliente o suministro.

Es así como de forma sencilla y rápida, se puede consultar el recibo de luz. También, mediante esta modalidad, los usuarios pueden consultar toda la información referente a este servicio.

Pago del recibo de luz

Para realizar el Pago del recibo de luz, es necesario verificar los puntos autorizados, con los que cuenta las empresas Luz del Sur y Enel. Así, se facilita esta operación para cada uno de los usuarios. 

Centros de pago de recibo de luz

La empresa Enel, dispone de 750 puntos autorizados aproximadamente, a nivel nacional. Asimismo, es posible acceder a las siguientes oficinas:

  • Raíz, Financiera Qapaq, Cooperativa Ahorro y crédito La Portuaria.
  • Banco Banbif y Pichincha.
  • Western Union, KasNet, Disashop y Fullcarga.
  • Banco Azteca, Caja Municipal Sullana, Caja Trujillo, Caja Rural.
  • Cooperativa Tahuantinsuyo.

Además, en el caso de Luz del Sur cuenta con convenios mediante cadenas comerciales, para que los usuarios puedan realizar su pago. Asimismo, dispone de app móvil y banca digital. De esta forma, fácilmente pueden pagar el servicio de electricidad, siguiendo las consideraciones pertinentes. 

Para mayor información

Para ampliar los detalles sobre éste y otros ámbitos de Perú, te recomendamos, los siguientes medios de contacto: 

  • Página oficial: www.enel.pe/es/personas/consulta-ultimo-recibo-deluz.html
  • Central telefónica: +5 1 1 5 1 7 1 7 1 7
  • Correo electrónico: fonocliente@enel.com
  • Además, puedes acceder a la Dirección: Calle César López Rojas 201. Urb. Maranga – San Miguel Lima 32, Perú.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio