Enlace Patrocinado
El programa sembrando vida, se enfoca específicamente a dos aspectos: la degradación ambiental y la pobreza rural. Es por ello que, a través de esta modalidad se establecen las políticas necesarias para atender las necesidades de este sector. Así que, este programa busca transformar a las comunidades y los ejidos en un sector estratégico, para el desarrollo del campo en todo el territorio mexicano.
¿Cuáles el objetivo del programa sembrando vida?
Disminuir la vulnerabilidad de las zonas rurales, es el enfoque que representa al programa sembrando vida. Por tanto, sus objetivos están dirigidos a la regeneración del tejido social en las comunidades, reactivar la económica y dar realce al campo.
Enlace Patrocinado
Es por esta razón, trabaja conforme a cuatro aspectos fundamentales:
- Inclusión productiva.
- Cuidado del medio ambiente.
- Fomento a la cultura del ahorro, así como, la reconstruir el tejido social.
Quizás, te puede interesar otros temas relacionados con proyectos, medidas y condición actual de las ayudas del Estado. Entre ellos, puedes revisar la información sobre: Programa Vivienda ISSFAM
¿Qué requisitos debo cumplir para este sistema de asistencia social?
Para acceder al programa sembrando vida, es necesario considerar los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Habitar en localidades rurales (municipios con niveles de rezago social).
- De igual manera, debes ser propietario de 2.5 hectáreas aproximadamente que estén disponibles para desarrollar un proyecto agroforestal.
Criterios de selección de parcela
En el caso de la selección de parcela, se consideran los siguientes criterios:
- Con potencial de recuperación de biodiversidad.
- Microcuenta.
- Suelos degradados o con pérdida de cobertura de vegetación forestal.
- Áreas perturbadas por enfermedades, desastres naturales o plagas forestal.
- Reconversión productiva, potreros, milpas y manejos de acahuales sin tumbas.
Sumado a ello, debes tener presente que el programa sembrando vida está disponible en 20 estados de la República Mexicana. Los beneficios pueden acceder a un apoyo integral que involucra: Capacitación, insumos, apoyo económico, conocimientos técnicos, biofábricas y viveros.
¿Cuál es el aporte económico?
El programa sembrando vida, tiene establecido un aporte económico a mes vencido equivalente de 5,000 pesos mexicanos, mediante transferencia electrónica, emisión de órdenes de pago, a través de la Red de Distribución Autorizada. Todo ello, conforme al convenido establecido con el Banco de Bienestar y otras entidades públicas o privadas que la Subsecretaría considere pertinentes.
Como resultado de ello, se distribuye este apoyo de la siguiente forma:
- 4,500.00 pesos será depositados en las tarjetas de débito a nombre de cada uno de las/los sujetos de derecho, para ser invertidos en las acciones que la/el sujeto de derecho crea necesarias para beneficiar a su familia y su parcela.
- 500 pesos corresponden a un ahorro programado. En este caso, se retienen automáticamente y se transfiere de forma electrónica a una cuenta de inversión.
En definitiva, es recomendable verificar otras consideraciones que se encuentran establecidas en el sitio oficial de este apoyo social. De esta forma, puedes determinar si posees los requisitos solicitados.
Para mayor información sobre el programa sembrando vida
Para ampliar los detalles sobre este programa sembrando vida y otros programas del Gobierno, te recomendamos, los siguientes medios de contacto:
- Página oficial: www.gob.mx/
- Página de Facebook
- Igualmente, puede acceder a su página de Twitter