Enlace Patrocinado

Todo lo que debes saber sobre el Programa Vivienda ISSFAM

Enlace Patrocinado
Te puede interesar✔
Verifica tu DNI en la plataforma🚨
Te puede interesar✔
Pagos Autorizados📌
Te puede interesar✔
🔍Solicita tu Bono hasta el 30 de Mayo
Enlace Patrocinado
Enlace Patrocinado

El personal militar que desea adquirir una vivienda, tiene la oportunidad de aplicar al programa de vivienda ISSFAM. Consiste en un crédito hipotecario, que dispone de un apoyo por parte del Gobierno Federal, como parte del Fondo de Vivienda Militar. A continuación, encontrarás información detalles sobre el acceso a este apoyo.

¿Qué es el ISSFAM?

El Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas – ISSFAM, es una entidad que forma parte de la Secretaría de Defensa Nacional – SEDENA. Tiene como objetivo, trabajar para el bienestar de los militares en activo, trabajadores del instituto y de Banjercito, pensionados, incluyendo a sus dependientes económicos y sus familiares.

Son varias las alternativas de financiamiento que maneja el ISSFAM. Mediante este recurso, no solo se puede acceder a vivienda ISSFAM, sino también, para adquirir un terreno, liberar una hipoteca, entre otros.

Es importante mencionar que, estas ayudas o programas de credito de casa issfam, son establecidas exclusivamente en apoyo para personas que hacen parte de las Fuerzas Armadas.

Quizás, te puede interesar otros temas relacionados con proyectos de issfam casas, otras medidas y condición actual de las ayudas del Estado. Entre ellos, puedes revisar la información sobre: Programa Sembrando Vida

¿Cuáles son los tipos de crédito ISSFAM?

En apoyo a la comunidad que hace parte de las Fuerzas Armadas, se han desarrollado diferentes programas relacionados con vivienda ISSFAM, como son:

Crédito Hipotecario ISSFAM para compra de vivienda

Para aplicar a este tipo de crédito, las personas interesadas deben cumplir algunos requisitos, como los siguientes:

  • Disponer de la escritura de propiedad del vendedor que acredite la propiedad.
  • Tener 6 años de aportaciones por parte del Gobierno Federal a su favor, en relación al Fondo de la Vivienda Militar.
  • Cumplir con la demás documentación solicitada que se encuentra establecida en el sitio oficial del programa.

Crédito Hipotecario ISSFAM para construcción, ampliación o modificación de la vivienda

Consiste en un crédito destinado para la construcción de una vivienda o remodelación de tu vivienda actual. Para ello, los interesados en este apoyo deben considerar los siguientes requisitos:

  • Tener un Contrato de Obra.
  • Disponer de 6 años de aportaciones por parte del Gobierno Federal a su favor, correspondiente al Fondo de la Vivienda Militar.
  • Cumplir con la demás documentación solicitada que se encuentra establecida en el sitio oficial del programa.

Crédito Hipotecario ISSFAM para pago de pasivos

En este caso, los solicitantes de este crédito deben cumplir con ciertas exigencias, como son:

  • Tener la escritura del contrato de compra venta.
  • Disponer de 6 años en aportaciones por parte del Gobierno Federal a su favor, en el Fondo de la Vivienda Militar
  • Por último, cumplir con la demás documentación solicitada que se encuentra establecida en el sitio oficial del programa.

¿Cuál es el valor de estos créditos hipotecarios ISSFAM?

Los créditos hipotecarios ISSFAM no poseen montos fijos. Pero, para establecer el monto que les corresponde a los beneficiarios, este organismo considera:

  • Las aportaciones que se hayan realizado en los últimos 6 años que el Gobierno Federal al Fondo de la Vivienda Militar.
  • El Rango Militar que se tenga.

Finalmente, es recomendable verificar otras consideraciones que se encuentran indicadas para solicitar credito online, directamente en el sitio oficial de este programa. De esta forma, puedes determinar si posees los requisitos establecidos.

Para mayor información sobre el programa vivienda ISSFAM

Para ampliar los detalles sobre este programa vivienda ISSFAM y otros programas del Gobierno, te recomendamos, los siguientes medios de contacto: 

  • Página oficial: www.gob.mx/
  • Página de Facebook
  • Igualmente, puede acceder a su página de Twitter

Deja un comentario