Enlace Patrocinado
A finales del mes de agosto, fue presentado a través del Despacho Presidencial, la correspondiente autógrafa de ley relacionada con el Retiro de Aporte de la ONP. Así, se podrá contar con un retiro de hasta S/4,300.
Proyecto de Retiro de Aporte de la ONP
El Poder Ejecutivo, ha establecido un plazo de aproximadamente 15 días hábiles, frente a esta petición, los cuales se cumplirán el 18 de septiembre de 2020. Es a través de esta decisión, que se podría promulgar de manera oficial el proyecto de orden legislativo.
Enlace Patrocinado
Cabe destacar, que los representantes del Gobierno Nacional, ya presentaron su posición de forma pública, en lo que respecta a este proyecto, sobre el Retiro de Aporte de la OPN.
También, te puede interesar otros temas relacionados con el campo de subsidios del Gobierno Nacional Peruano. Entre ellos, puedes revisar la información sobre el Créditos Reactiva Perú.
Consideraciones sobre el Retiro del aporte de la ONP
Según los anteriormente mencionado, es pertinente resaltar lo indicado por el Presidente del Consejo de Ministros, específicamente, Walter Martos. Mediante dicha información, indicó que la norma puede ser considerada inconstitucional.
Ante lo cual, es posible que se pueda presentar una demanda de inconstitucional. Esto, en caso de que los legisladores la aprueben de forma insistente.
Asimismo, se encuentra la opinión de Patricia Donayre – Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), quien indica que:
Esta medida ocasionará grandes efectos económicos que harían que el Estado tenga que limitar los fondos que se podrían orientar a programas sociales.
Tiempo estimado para el Retiro de Aportes de la ONP
Una vez que sea aprobado el Retiro de Aporte de la ONP, se contará con un máximo de 30 días. Esto, para poder recibir la solicitud en físico, presencial o remota mediante la ONP – Oficina de Normalización Previsional.
Posteriormente, los aportantes y ex aportantes, tendrán la oportunidad de recibir el pago correspondiente al 50%. Claro está, en un plazo de 30 días respectivamente. Además, en lo que respecta al saldo restante, se procede a entregar a los 90 días después. Una vez que se haya realizado el primer desembolso.
Es definitiva, todos los usuarios deben tener presente las medidas que se han consideración en beneficios de cada uno de ellos, a través de esta modalidad.
Para mayor información
Para ampliar los detalles sobre éste y otros ámbitos de Perú, te recomendamos, los siguientes medios de contacto:
- Página oficial: www.onp.gob.pe/Servicios/estoy_aportando_snp/estado_cuenta
- Central telefónica: (0 1) 6 3 4 – 2 2 2 2
- Además, puedes asistir de forma presencial a la dirección: Domicilio Legal. Jr. Bolivia 109, Lima 1 – Perú