Enlace Patrocinado


teletrabajo en Perú

La realidad del teletrabajo en Perú – Esto es lo que debes saber


Enlace Patrocinado


El Gobierno Nacional, ha diseñado varias alternativas, para poder hacer frente a la realidad que se presenta producto de la pandemia. En relación con el teletrabajo en Perú, se ha implementado en el caso de las actividades que se encuentran en stop. 

Modalidad de teletrabajo

Dentro de la modalidad de teletrabajo, como una medida trasladar el trabajo a los hogares. En este sentido, se dio inicio a diferentes métodos para facilitar dicho proceso.



Enlace Patrocinado


Por otro lado, se hace noción al no ser obligación de las empresas a compensar al trabajador por los equipos de trabajo o gastos adicionales, para la implementación de los mismos. Claro está, que esta medida es opcional para cada una de las empresas.  

Ahora bien, con respecto a la jornada laboral, no existe ningún cambio, se considera la misma la que sea pactada por las partes. Cabe destacar que, ha sido una recomendación para esta modalidad de trabajo, establecer horarios que se puedan adecuar a las necesidades tanto de los trabajadores como de las empresas.

También, te puede interesar otros temas relacionados con proyectos, medidas y condición actual de Perú. Entre ellos, puedes revisar la información sobre el Pago del recibo de luz.

Realidad del teletrabajo en Perú

Existen alrededor de 200.000 personas, que se encuentran trabajando como remoto en la actualidad, según lo señalado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo -MTPE. Es preciso decir que, esta modalidad se encuentra vigente hasta el 7 de diciembre de 2020, fecha estimada que se podrá dar fin a la emergencia sanitaria. 

Consideraciones sobre el teletrabajo en Perú

Para nadie es un secreto, que la necesidad de empleo se ha venido incrementando en los últimos tiempos. Esto se puede ver en el empleo formal, que se encuentra congelado. Como resultado de ello, se estableció un subsidio del 35% a la planilla de trabajadores. Ello, considerando un sueldo de S/1.500 por el tiempo de un mes. 

Por otro lado, en el caso de los servicios y comercios, alcanzó más del 80% de empleos perdidos. Y en cuanto a la Población Económica Activa – PEA, alcanzó una disminución del 36%. Esto, representa cerca de 6,3 millones de personas. 

En definitiva, el Gobierno Nacional, ha dispuesto la instalación de comités de crisis sectoriales, para alcanzar la reactivación del empleo. En relación a ello, los sectores más prioritarios, se encuentran: restaurantes, construcción, manufactura textil y alojamiento. 

Para mayor información

Para ampliar los detalles sobre éste y otros ámbitos de Perú, te recomendamos, los siguientes medios de contacto: 

  • Página oficial: www.gob.pe/mtpe
  • Central telefónica: +5 1 1 2 1 9 7 0 0 0
  • Dirección: Calle Schell 310 (2276,73 km). Lima 18 Case Miraflores, Perú.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio