Enlace Patrocinado


Apoyo para jóvenes en México – Así puedes acceder a este programa


Enlace Patrocinado


El apoyo para jovenes a través del programa jóvenes construyendo el futuro, se encuentra destinado a favorecer personas que tienen entre 18 y 29 años de edad. Es de saber que, los posibles beneficiarios, son aquellos ciudadanos que no se encuentran ni estudiando ni trabajando con talleres, empresas, negocios o instituciones. A continuación, se destacan algunos aspectos para acceder a este beneficio.

¿De qué se trata este apoyo para jovenes?

Los jóvenes tienen la posibilidad de acceder al campo laboral, una vez participen en empresas, talleres o instituciones determinadas. Esto, gracias al acuerdo establecido entre el sector privado y el Gobierno Federal.



Enlace Patrocinado


Entonces, mediante jóvenes construyendo el futuro, los beneficiarios tendrán la oportunidad de recibir una beca mensual, sumada a la inscripción al seguro médico del IMSS, conforme al tiempo que tarda este programa.

Quizás, te puede interesar otros temas relacionados con jovenes construyendo el futuro sustentable, proyectos, medidas y condición actual de las ayudas del Estado. Entre ellos, puedes revisar la información sobre: Programa Vivienda ISSFAM

¿Cuál es el valor mensual que puedo recibir?

Este apoyo para jovenes, otorga un aporte económico mensual de alrededor de 4 mil 310 pesos, más seguro médico del IMSS por un periodo de 12 meses.

¿Cómo puedo inscribirme en este apoyo para jovenes?

Para poder obtener el beneficio que entrega este apoyo para jovenes, los interesados deben cumplir con proceso de pre-registro, a través del sitio oficial.

Proceso de registro

Una vez que tengas el usuario y contraseña, debes presentar la identificación oficial que esté vigente, el CURP, comprobante de domicilio, fotografía y código QR que genera el pre-registro. Así, la plataforma jóvenes construyendo el futuro 2021 hace la solicitud de indicar un centro de trabajo para acceder a la capacitación.

De igual manera, es necesario descargar la carta de compromiso, así como, la ficha de registro, para poder conseguir una ficha de vinculación con los datos solicitados. Así, será posible pasar a la entrevista con tu tutor en el centro de trabajo
respectivo.

¿Dónde puedo hacer el cobro de esta ayuda?

Luego de que hayas cumplido con el registro, el sistema de la plataforma oficial del programa, genera un número de cuenta bancaria, que corresponde al ente bancario BBVA. Allí, se indica el nombre del solicitante y la autorización para realizar el cobro de 4 mil 310 pesos aproximadamente.

Debes recordar que este pago, se realiza cada mes, conforme a la duración o vigencia del programa.

En definitiva, es recomendable verificar otras consideraciones que se encuentran establecidas en el sitio oficial de este apoyo social. De esta forma, puedes determinar si posees los requisitos solicitados.

Es importante, que puedas confirmar más información sobre esta convocatoria, para saber si se ajusta a tus necesidades económicas. Te invitamos a conocer cada detalle sobre esta iniciativa.

Para mayor información sobre este apoyo para jovenes

Para ampliar los detalles sobre este apoyo para jovenes y otros programas del Gobierno, te recomendamos, los siguientes medios de contacto: 

  • Página oficial: www.gob.mx/
  • Sitio de Facebook
  • Página de Twitter
  • Igualmente, puede tener presente la dirección y los siguientes datos. Estado de México. Francisco P. Castañeda 107, Col. Universidad, Toluca, Edomex. C.P. 5 0 1 3 0
    Teléfono: (7 2 2) 2 7 7 8 3 1 2. Horario de atención: 9:00 AM a 7:00 PM
Scroll al inicio