María Jara, quién es la presidente de la ATU – Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao, ha indicado que cerca de 307 personas, recibirán la contratación basada en Fiscalización de Transporte Público. Esto, con la finalidad de que puedan monitorear estas unidades, así cómo 254 supervisores que se desempeñarán en este ámbito.
A continuación, te explicamos todos los detalles sobre esta nueva convocatoria, destinada al sector de transporte público.
Aspectos Generales sobre la Fiscalización de Transporte Público
Alrededor de 95 empresas de transporte público, que disponen de una flota de 3.675 aproximadamente y 124 rutas autorizadas, cuentan con transmisión de información de GPS. Dichas empresas, tendrán la oportunidad de acceder a este subsidio.
En el caso de los supervisores que recibirán esta contratación, serán distribuidos 108 por turno, a través de un horario establecido desde las 4 de la mañana hasta las 10 de la noche, durante toda la semana.
También, te puede interesar otros temas relacionados con el campo de subsidios del Gobierno Nacional Peruano. Entre ellos, puedes revisar la información sobre el Bono Familiar Universal.
Apoyo económico
Con relación al apoyo económico que corresponde a esta campo, será destinado destinado específicamente a las empresa de transporte público. Éstas, deben cumplir con las consideraciones establecidas en el Decreto de Urgencia 070-2020 en su artículo 5.
Además, se contempla lo indicado en el Procedimiento Operativo para el Otorgamiento del Subsidio al Servicio Público de Transporte Regular de Personas.
Mediante estos lineamientos, las empresas de transporte público podrán acceder a los programas y convocatorias, destinadas a este sector.
¿Cómo acceder a esta convocatoria?
Para poder conocer todas los aspectos que engloban a la Contratación de Fiscalización de Transporte Público, las personas interesadas, deben acceder a la página oficial.
Allí, se dispone un apartado relacionado con la convocatoria. A través de esta plataforma, se disponen datos como: perfil del puesto, cronograma del proceso, así como, otros detalles correspondiente a las postulación.
Requisitos que contempla esta convocatoria
Dentro de los requisitos, que deben responder las personas interesadas en la Contratación de Fiscalización de Transporte Público, se tienen los siguientes:
- Ser egresado como Técnico Básico en áreas, como: Computación, Administración, Educación, o carreras afines.
- Poseer mínimo un año de experiencia en entidades de orden público o privado.
- Tener un curso de 8 horas mínimo, relacionado con el campo de redacción, ofimática o afines.
- Poseer habilidades, como: autocontrol, comunicación asertiva, integridad y trabajo en equipo.
- También, debe tener disponibilidad para trabajar en horarios rotativos.
Para mayor información
Para ampliar los detalles sobre éste y otros programas del Gobierno Nacional, te recomendamos, los siguientes medios de contacto:
- Página oficial: www.atu.gob.pe/convocatorias-cas-2020/
- Atención al ciudadano: +5 1 1 2 2 4 2 4 4 4
- Página de Facebook
- Correo electrónico: atencionalciudadano@atu.gob.pe
- Además, puedes asistir presencialmente a la siguiente dirección: Avenida Domingo Orué 165, Surquillo