Enlace Patrocinado


por qué trabajar en Estados Unidos

Miles de razones: Entérate ¿Por qué trabajar en Estados Unidos?


Enlace Patrocinado


¿Te estás planteando emigrar y EE.UU. es tu primera opción? ¿Quieres saber qué hay en este país para ofrecerte?  ¿Te preguntas por qué trabajar en Estados Unidos? Pues son muchas las razones que hacen que este sea el octavo país del mundo con mejores condiciones de vida y trabajo. Que vamos a contarte en el siguiente post.

Según la clasificación del Índice de Desarrollo Humano de la  ONU, donde se destacan los mejores países para vivir.  Estados Unidos destaca en la clasificación en el tercer lugar por el acceso a la educación, el bienestar socioeconómico y la calidad de vida en general, entre otros factores. Por ello cada vez más personas están entrando para trabajar en Estados Unidos.



Enlace Patrocinado


Ventajas de Trabajar en Estados Unidos

Como mencionamos anteriormente son muchas las razones que llevan a los inmigrantes a escoger a Estados Unidos como destino. Pero sin duda las condiciones económicas y laborales son la primera causa. Esto se debe a las grandes oportunidades y los ingresos que pueden obtener a corto plazo.

En los países latinoamericanos la inflación y los ingresos mínimos en su moneda local no hacen justicia a su esfuerzo. He ahí la razón de emigrar para trabajar en Estados Unidos. Un país con niveles de inflación muy bajos y con oportunidades laborales para todos los sectores. Lo que le permite enviar remesas sustanciosas a sus países de origen.

Beneficios con los que cuenta un trabajador en Estados Unidos

La legislación norteamericana tiene diversos mandatos de protección para el trabajador. Donde se ostentan beneficios que a menudo son ampliamente superados por las empresas. Una de ellas es el salario, el cual muy pocas empresas ofrecen. Así como el seguro médico, por el cual brindan cobertura parcial de las pólizas. Esto representa un gran alivio para el empleado y resulta una de las primeras causas para trabajar en Estados Unidos.

Del mismo modo al trabajar en Estados Unidos los hispanos reciben vacaciones pagadas, beneficios para el retiro, seguro de vida, seguro de compensación para trabajadores y mucho más.

¿Quiénes pueden trabajar en Estados Unidos?

La llamada “Tierra de las oportunidades” desde sus orígenes es un país que ha promovido abiertamente el ingreso de extranjeros. Es el país que más inmigrantes recibe en el mundo (tanto legales como ilegales). Por ello constituye la primera opción de quien desea emigrar. Sin embargo, para ingresar como turista o para trabajar en Estados Unidos se requiere una Visa.

De tal manera que para poder trabajar en Estados Unidos, usted debe tener uno de los siguientes: una Tarjeta de Residente Permanente (Green Card), documento de Autorización de Empleo (permiso de trabajo). O una visa basada en un empleo que le permita trabajar para un empleador en específico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio