Minagri – Ministerio de Agricultura y Riego, ha dispuestos una propuesta de convenio, enfocada en la transferencia del Proyecto Majer-Siguas II en el sector agricultura. A continuación, explicamos todos los detalles sobre este proyecto.
Consideraciones Generales sobre el Proyecto Majer-Siguas II
Con relación al Proyecto Majer-Siguas II, el titular de Minagri Jorge Montenegro senaló:
Luego de terminada la reunión con el Consejo Regional de Arequipa, vamos a elaborar una propuesta de convenio con el gobierno regional, que recoja todas las sugerencias y aportes propuestos en esta sesión.
Además, es preciso resaltar que, la segunda etapa relacionada con el Proyecto Majes-Siguas, se destacará por darle valor a la agroexportación. Asimismo, se ampliará la frontera agrícola, lo cual permitirá contar con cerca de 38,500 nuevas hectáreas.
Así, será posible generar ingresos por US$ 1,500 millones. Lo que a su vez, se traduce en alrededor de 100,000 empleos directos.
También, te puede interesar otros temas relacionados con proyectos, medidas y condición actual de Perú. Entre ellos, puedes revisar la información sobre el Ayudas Económicas del Gobierno Nacional.
Realidad en el territorio peruano
A pesar de la situación actual, tanto los ministros como el Gobierno Nacional, continúan generando proyectos para lograr la reactivación económica en el país. Esto, con el propósito de poder recuperar el empleo, y así, lograr ingresos significativos para las familias, que se encuentran en extrema pobreza.
Ante este panorama, el jefe de Estado ha indicado que se mantienen los trabajos y proyectos. Esto, con mira hacia la atención de las necesidades de los ciudadanos en todo el territorio nacional.
Otros aspectos a considerar
Con relación, a Minagri tendrá parte para poder darle formalidad al Proyecto. Esto, porque en lo que se refiere a la administración, mantenimiento y operación, está en manos de la Región Arequipa. En este sentido, se tienen las siguientes consideraciones:
- SADA – Sociedad Agrícola de Arequipa, confirmó que en los últimos 6 años, la administración del GORE, para eliminar las dificultades del proyectos no fueron efectivas.
- Hasta el 30 de octubre de 2020, es la fecha límite para que el proyecto pueda efectuarse o quede paralizado de forma definitiva.
Estas son las consideraciones, que se desenvuelven alrededor de este ámbito. Por tanto, es preciso resaltar que en el sitio oficial de este ministerio se estarán disponiendo las medidas consideradas sobre este proyecto.
Para mayor información
Para ampliar los detalles sobre éste y otros ámbitos de Perú, te recomendamos, los siguientes medios de contacto:
- Página oficial: www.gob.pe/minagri
- Central telefónica: +5 1 1 2 1 9 7 0 0 0
- Dirección: Av. La Universidad Nº200 – La Molina | Av. Alameda del Corregidor Nº155 – La Molina | Jr. Yauyos Nº258 – Lima.